![¿Cuándo se recurre a una cirugía nasal? ¿Cuándo se recurre a una cirugía nasal?](https://images.qdq.com/6iW5muO1L0pxW9WLRhsiXlWWRu4=/1050x875/smart/filters:format(JPEG)/photos/105/105368168/54d3de8423af427abc954fb8f4ce97f7.jpg)
Publicado: 05/11/2015
Como especialistas en cirugía estética de nariz en Oviedo queremos que tengas claro qué puede corregir una rinoplastia y en qué casos es recomendable recurrir a otro tipo de intervenciones quirúrgicas nasales.
Lo cierto es que no todos los cuadros de nuestros pacientes son los mismos. Los hay que buscan someterse a una rinoplastia para paliar problemas respiratorios o los que se mueven meramente por cuestiones estéticas. En la Clínica ORL, Dr. Arrutia - Dr. Mancebo te recordamos que, sea cual sea tu situación, estamos hablando de unas intervenciones con unos posoperatorios sencillos. La cirugía nasal puede corregir una gran cantidad de problemas como la desviación del tabique, los pólipos o la hipertrofia de los cornetes.
Recuerda que no todas las personas van a necesitar el mismo tipo de cirugía. Por ejemplo, para corregir una giba dorsal prominente (tabique nasal arqueado) hará falta una intervención específica. Como decíamos antes, en nuestra clínica de cirugía estética de nariz en Oviedo también podemos corregir la llamada hipertrofia de los cornetes. Los cornetes son los encargados de filtrar y humidificar el aire que llega a nuestros pulmones y que inhalamos por la nariz. Las personas con este problema padecen una obstrucción nasal permanente o intermitente que hay que tratar. La obstrucción nasal también puede deberse a la poliposis nasal o los pólipos. Estos son masas de tejido inflamado similares a sacos que recubren la nariz (mucosa nasal) o los senos paranasales. Los síntomas van desde la respiración bucal hasta una obstrucción nasal permanente o la reducción o pérdida del sentido del olfato.